17 de septiembre de 2013

GTA V también tiene una app para iPhone e iPad

Ha aparecido iFruit en la App Store, una herramienta que nos permite personalizar nuestros coches y cuidar a Chop.

Rockstar ha preparado un lanzamiento para Grand Theft Auto V por todo lo alto. Y eso significa que no sólo se quedará en PlayStation 3 y Xbox 360, sino que se expandirá a otras plataformas. Sin ir más lejos, todos los que dispongáis de un iPhone o un iPad podéis descargar ya de forma gratuita iFruit.

Esta app ha aparecido en la App Store para “enlazar con la experiencia de GTA V con actividades divertidas que retrasarán un poco más tu necesidad de interacción social real”. Nos permite consultar todas las noticias relacionadas con el título, iniciar sesión en el Social Club de Rockstar Games, conectarnos a LifeInvader y ejecutar otras aplicaciones.

Una de ellas es Los Santos Custom, con la que diseñaremos “el vehículo definitivo” con el que fardar por Los Santos y por Grand Theft Auto Online. Nos da la opción de personalizar nuestro coche y elegir una matrícula propia. 

Otra aplicación es Chop the Dog, o lo que es lo mismo, una especie de Tamagotchi con el que cuidaremos al perro de Franklin. Si lo hacemos bien y mantenemos contento al can obtendremos nuestra recompensa en GTA V:
  • Ayudará y obedecerá más a Franklin
  • Realizará trucos como sentarse, suplicar o dar la pata si lo has entrenado correctamente en la aplicación
  • Olisqueará los objetos ocultos más cercanos cuando el jugador lo saque a pasear
  • Gana créditos suficientes con los paseos y los cuidados y cámbialos por collares nuevos para Chop

 **Publicado en AlfaBetaJuega el 17-09-13**

16 de septiembre de 2013

Avance de WWE 2K14: Espectáculo en el ring

Tras varias entregas en manos de THQ, 2K Sports es la nueva encargada de trasladar la emoción de la lucha libre a nuestras consolas. ¿Estáis preparados para subir al ring?

La mala situación financiera por la que atravesaba THQ hizo que la gente temiera por sus juegos. La posterior quiebra de la compañía dio como resultado una subasta que hizo que sus licencias cambiaran de dueños. Una de ellas, WWE se quedaba en el aire hasta que Take Two decidió repescarla.

Esta adquisición ha supuesto una gran noticia para los seguidores de la saga. No sólo porque podrán volver a disfrutar con la mejor lucha libre en sus consolas, sino porque contar con el sello de 2K Sports es una garantía de éxito.
El cambio de dueños ha supuesto varios cambios. El primero y más apreciable en su nomenclatura, adaptada al resto de juegos de la compañía: WWE 2K14. Pero hay algo que se mantiene inamovible y es que Yuke’s será el estudio que se encargue de su desarrollo. Grandes noticias, ya que su trabajo en anteriores juegos ha sido encomiable y a esto habrá que sumarle la aportación que puedan darles los chicos de 2K Sports.

Ya hemos podido apreciar en los primeros materiales gráficos que se han distribuido que en apariencia el juego será más o menos el mismo que hasta ahora. Y es que si algo funciona, ¿por qué cambiarlo?

La simulación trae consigo una búsqueda del mayor realismo posible. La intención del estudio es hacernos sentir como si estuviéramos dentro del ring y para ello no han escatimado en detalles: expresiones faciales, movimientos especiales de cada luchador, músculos en tensión, gotas de sudor, público que se divierte o aburre con la pelea y jalea o grita por ello…
Al ser un deporte muy popular en los Estados Unidos lo que prima por encima de todo es el espectáculo y en su adaptación virtual no podía faltar una de sus señas características: la entrada de los luchadores al pabellón. Una explosión de luces, colores y música nos harán darnos cuenta de que los combates empiezan mucho antes de que suene la campana.
A nivel gráfico es difícil sorprender, sobre todo estando al final de una generación. Pero WWE 2K14 lo conseguirá gracias a una de sus grandes novedades, 30 años de WrestleMania, un modo que nos permitirá revivir los combates más emocionantes de la historia de este deporte.

Porque, ¿a quién no le gustaría volver a disfrutar con el Hulk Hogan-André ‘El Gigante’ que decidió el título en WrestrleMania 3? ¿O el Dwayne ‘La Roca’ Johnson-John Cena del más reciente WrestleMania 28?

Este modo estará dividido en cinco épocas diferentes, que contarán con sus luchadores y estadios reales correspondientes al momento. El equipo ha puesto especial énfasis en recrear con todo lujo de detalles cada periodo de tiempo y eso se apreciará en el aspecto de los personajes y del público, en la decoración de los escenarios y en los colores de la imagen que veremos en pantalla.
Además, pequeños reportajes audiovisuales que nos pondrán en contexto dándonos la información más detallada sobre las peleas, cuyo numero rondará el medio centenar. En ellas tendremos objetivos que cumplir que harán que los juguemos una y otra vez para conseguir el 100%: ganar antes de que se acabe el tiempo, realizar determinado combo, etc.

Esto no hace sino aumentar el catálogo de ‘wrestlers’ que estará disponible y que volverá a ser tan amplio como en anteriores entregas. Porque no hay que olvidar que, además de esta mirada al pasado, tampoco faltarán las estrellas actuales de la competición como Batista o CM Punk.

PRIMERA IMPRESIÓN: NBA 2K o Top Spin pueden servirnos como ejemplos del buen trabajo que 2K Sports realiza con las franquicias deportivas, por lo que es de esperar que WWE siga el mismo camino y se convierta en un referente dentro de la lucha libre virtual. Máxime cuando Yuke’s, encargado habitual de la saga, se mantiene como desarrollador principal. Al atractivo por ver lo que hacen los nuevos dueños con WWE 2K14 hay que sumarle el modo 30 años de WrestleMania, que seguro que hará las delicias de los más nostálgicos y que ofrece un motivo de peso para comprar esta nueva entrega sin importar que si dispones o no de la anterior.
____________________

Juegos relacionados:
NBA 2K14
Top Spin 4
WWE, la saga

No te quedes sólo en el juego:
Canción: ‘The Game’, de Motörhead 
Película: Million Dollar Baby
Serie: Celebrity Deathmatch

**Publicado en AlfaBetaJuega el 16-09-13**

La rejugabilidad estará asegurada en Dragon Age: Inquisition

Bioware asegura que una cuarta o una quinta parte de la historia dependerán de las decisiones que tome el usuario.

En Bioware están poniendo toda la carne en el asador para que su salto a la nueva generación de consolas sea bien acogida por el público y eso pasa por integrar algunos de los elementos característicos del estudio en Dragon Age: Inquisition. El principal será el poder de influir en el desarrollo de la historia con nuestras decisiones, algo que ya hemos visto anteriormente en la saga Mass Effect.

“Nuestro objetivo es que haya una cuarta o una quinta parte de la historia que tenga cierto carácter de exclusividad. Así que habrá ciertas cosas que posiblemente seas incapaz de encontrar jugándolo una vez. No queremos centrarnos tanto en dar un porcentaje, preferimos que cuando se presente una elección al jugador, que Inquisition la haga importante”, comentó Mike Laidlaw, director de desarrollo del juego, en una entrevista con Rock, Paper, Shotgun.

Parece que la rejugabilidad estará asegurada, pero hasta que Dragon Age: Inquisition salga a la venta el año que viene no lo podremos comprobar en nuestras consolas.

**Publicado en AlfaBetaJuega el 16-09-13**

13 de septiembre de 2013

¿Por qué cambió Sony la pantalla OLED de PS Vita?

“El panel LCD puede ofrecer una imagen de tan alta calidad como el panel OLED”, argumentan en la compañía.

PS Vita tendrá un nuevo modelo, al menos en Japón. Fue presentado a principios de semana durante la conferencia que Sony ofreció como aperitivo antes del Tokyo Game Show 2013. El rediseño de la portátil incluye un cambio que no ha terminado de gustar a todo el mundo: la pantalla OLED dejará paso a una LCD.

“La razón principal es que el panel LCD puede ofrecer una imagen de tan alta calidad como el panel OLED”, argumenta Andrew House en una entrevista con el rotativo nipón Nikkei. El presidente de la división europea de la compañía explica que esta modificación les ha permitido “hacer un modelo un 20% más delgado”.

Otro de los dispositivos presentados fue PS Vita TV, para el que House ha dejado abierta una posibilidad más que jugosa: “Estamos considerando ofrecer títulos de PlayStation 3 a través de este aparato en el futuro”. ¿Lo harán a través de Gaikai? ¿Utilizando el juego remoto?
**Publicado en AlfaBetaJuega el 13-09-13**

12 de septiembre de 2013

Avance de The Elder Scrolls Online: Ancha es Tamriel

Zenimax Online Studios y Bethesda continúan dándole forma a su nueva apuesta, un MMO basado en el universo The Elder Scrolls con el que pretenden convertirse en un referente del género.

Los sueños húmedos de más de un fan de The Elder Scrolls se hicieron realidad cuando Bethesda anunció el desarrollo de The Elder Scrolls Online, la ‘transformación’ de su saga más popular en un juego de rol multijugador masivo online. 

A través de nuestros avances os hemos ido poniendo al día con todo lo que se ha ido sabiendo sobre él, pero desde diciembre han pasado muchas cosas. Poneos cómodos, os las resumimos en las siguientes líneas.
El principal cambio que ha sufrido el título ha sido referente a las plataformas destinatarias. PC y Mac eran las únicas previstas, pero durante el pasado E3 se confirmó que la experiencia también será de nueva generación con su llegada a PlayStation 4 y Xbox One.
 
Los que opten por jugarlo en la consola de Sony, además, tendrán la oportunidad de acceder de forma anticipada a una fase beta exclusiva que estará disponible antes de su lanzamiento, otra de las novedades que hemos conocido en las últimas semanas, previsto para la primavera de 2014.

Haber ampliado el rango de plataformas ha sido posible principalmente a la arquitectura de las próximas consolas, muy similar al PC, y que hacen más fácil crear una conversión que la migración a PlayStation 3 o Xbox 360.
La mala noticia es que no se va a permitir el juego cruzado entre todas. Es más, esta opción parece haber quedado descartada después de las declaraciones de Pete Hines: “El trabajo que supondría permitir el juego cruzado es una auténtica pesadilla“, comentó el vicepresidente de Bethesda recientemente.
Otra de las novedades importantes es que por fin se ha desvelado qué modelo de negocio se utilizará en The Elder Scrolls Online. Se había rumoreado mucho con que se adscribiera al Free2Play, tan de moda últimamente en el género, pero finalmente no será así. Los usuarios que quieran disfrutar de esta aventura tendrán que abonar una cuota mensual (inicialmente ofrecerán una prueba gratuita de 30 días) de 12’99 euros, aunque habrá varias opciones para rebajar su precio.

Bethesda justifica su decisión alegando que el título ofrecerá un mundo de libertad lleno de contenido, con cientos de horas de juego y un gran servicio de atención al cliente. “No queríamos optar por el modelo gratuito recortando la experiencia”, indican sus responsables.

En el caso de Xbox One, los usuarios tendrían que hacer frente a dos suscripciones cada mes, la del propio juego y la de Xbox Live, algo que Bethesda busca evitar. La compañía ya está en conversaciones con Microsoft para que evitar que esto sea así, aunque parece que en las oficinas de Redmond no están muy por la labor de otorgar este ‘privilegio’.
Pero los ingresos para Bethesda no sólo llegarán por esta vía. También se ha confirmado que The Elder Scrolls Online apostará por las microtransacciones a través de una tienda en la que se venderán diversos objetos. No se ha hablado mucho de qué tipo de ítems habrá, pero se ha dejado caer que serán “para cambiar nuestro nombre y cosas así”.

En lo que a su jugabilidad respecta, el paso al mundo de los MMO’s no significará en absoluto que pierda la esencia de la franquicia. Es más, elementos como la exploración de amplios escenarios, la recolección de objetos o la toma de decisiones estarán reflejados, aunque dándoles un toque ‘masivo multijugador’.

Además de la habitual cámara en tercera persona, tendremos una nueva perspectiva subjetiva. Las primeras pruebas no han sido todo lo satisfactorias como se podría esperar, ya que al reducirse el ángulo de visión es posible no percatarse de ciertas amenazas o perder la noción del espacio con nuestros aliados, pero el estudio ya baraja distintas opciones para mejorar este sistema. 
Como todo buen MMO que se precie, estará orientado al multijugador y a cooperar con más gente para ir superando los retos. A pesar de ello, si eres de los que prefiere jugar en solitario no tendrás impedimento. Zenimax Online ha creado las distintas misiones para que también puedan ser accesibles para una persona, “aunque siempre es más aconsejable hacer amigos para que sea más fácil”. 
Nosotros tendremos el control de nuestros personajes, tanto de su aspecto físico gracias a un completo editor como de su progresión, de modo que desarrollaremos las habilidades que nosotros prefiramos. Para ello utilizaremos un sistema de puntos tradicional, pero dependiendo de nuestra decisión a la hora de atacar (utilizar más las armaduras, los hechizos…) se mejorarán automáticamente unos atributos determinados.

A nivel visual no podemos esperar un acabado a la altura de The Elder Scrolls V: Skyrim, pero teniendo en cuenta la vasta extensión de terreno disponible en Tamriel podemos decir que su calidad gráfica raya a gran nivel tanto en los escenarios como en las animaciones de los personajes.

Por último resaltar que los que nunca se han acercado al género no tiene de qué preocuparse, ya que a una sencilla interfaz habrá que sumarle los numerosos tutoriales disponibles destinados a que dominemos los distintos aspectos del juego en poco tiempo.
PRIMERA IMPRESIÓN: The Elder Scrolls es una licencia muy famosa y con bastante éxito en todo el mundo. La transformación en un MMO parecía el paso lógico dentro del plan de Bethesda y, aunque a priori cuenta con muchos números para convertirse en uno de los referentes del género, hay bastantes interrogantes que despejar. La mayoría de ellos convergen en un punto: su modelo de negocio. Con el Free2Play invadiendo el género, habrá que ver cuánta gente está dispuesta a desembolsar todos los meses una cantidad para viajar hasta Tamriel (el ejemplo de World of Warcraft, con sus usuarios cayendo en picado desde hace meses, está muy presente). Sus responsables no se cansan de repetir que merecerá la pena el desembolso. Lo veremos a partir de la próxima primavera.
____________________

Juegos relacionados:
The Elder Scrolls, la saga

No te quedes sólo en el juego:
Película: El Hobbit: La Desolación de Smaug, de Peter Jackson
Canción: ‘Dragons are real’ de Magnum 

**Publicado en AlfaBetaJuega el 12-09-13**