21 de marzo de 2015

AntiHype 3x26: Hotline Miami 2: Wrong Number, Ori and the Blind Forest, DmC: Definite Edition y entrevista a Fukuy (Age of Alchemy)

¡Hola, amigos!

Esta semana AntiHype viene marcado por una cosa principalmente: el dinero. Pero no el dinero en el sentido de hacernos ricos, sino en ganar el suficiente dinero con nuestro trabajo como para vivir de los videojuegos. Ha sido a raíz de la situación que viven algunos medios y de los ‘S.O.S.’ que han lanzado a sus usuarios para conseguir financiación para que sus proyectos sigan adelante. A raíz de esto hemos decidido a preguntaros: ¿estaríais dispuestos a pagar (una cantidad simbólica o ‘la voluntad’) por escuchar los programas de AntiHype? Podéis contestar usando el hastag #AntiHypeFAQ. Es por una movida…

Además de esta noticia, también nos hemos hecho eco de las dos grandes noticias de Nintendo: su decisión de comenzar a desarrollar juegos para móviles y la nueva consola en la que parece que ya trabaja.

Las ‘Movidas que nos tocan los huevos’ no podían faltar, como tampoco ‘Los oyentes y sus mierdas’, ya con un nuevo ‘vocero’ encargado de la sección. ¡Cambio de ciclo!

El ‘Estamos jugando’ viene bien cargado. El juego principal es uno que nos tiene locos, Hotline Miami 2: Wrong Number, al que acompaña Ori and the Blind Forest y la Definite Edition de DmC.

Para terminar volvemos a invitar a un nuevo desarrollador de videojuegos. En esta ocasión el invitado es Fukuy, que nos habla del título en el que anda metido: Age of Alchemy.

**Publicado en AntiHype el 21-03-15**

14 de marzo de 2015

AntiHype 3x25: Dragon Ball Xenoverse, Dynasty Warriors 8: Empires y entrevista libro ‘Videojuegos y cine’

¡Hola, amigos!

Ya está aquí AntiHype una semana más (y van 25 de esta 3ª temporada) para informarte de todo lo que ha acontecido en el mundo de los videojuegos, que no es poco. La noticia de la semana ha sido el retraso de Uncharted 4: El Desenlace del Ladrón, que se nos va a la primavera de 2016, aunque el tema que más ha dado de qué hablar en el programa ha sido el de la realidad virtual y los distintos proyectos que hay en marcha para revolucionar el mundo de los videojuegos. A raíz de esto aprovechamos también para preguntaros: ¿Le ves futuro a la realidad virtual en los videojuegos o crees que se quedará sólo en buenas intenciones? Os leemos en el hastag #AntiHypeFAQ.

Las ‘Movidas que nos tocan los huevos’ han servido de preámbulo antes del ‘cambio de ciclo’: tras la amenaza del líder de hace siete días, estrenamos nueva voz del pueblo en  ‘Los oyentes y sus mierdas’.

Para relajar la tensión nada mejor que hablar de Dragon Ball Xenoverse, nuestro juego de la semana, aunque también le hemos dedicado su espacio a Dynasty Warriors 8: Empires.

El broche de oro al programa lo hemos puesto con nuestras tradicionales entrevistas. Esta vez hemos invitado a José María Villalobos, autor del libro ‘Videojuegos y cine’, con el que hemos aprovechado para hablar de estos dos mundos que están tan unidos.

**Publicado en AntiHype el 14-03-15**

7 de marzo de 2015

AntiHype 3x24: Resident Evil: Revelations 2, Oddworld: New ‘N’ Tasty!, OlliOlli 2 y entrevista Memorias: más allá del juego

¡Hola, amigos!

Tus amigos de AntiHype ya estamos aquí una semana más dispuestos a hacerte pasar un buen rato hablando del mundo de los videojuegos. La Game Developers Conference 2015 que se está celebrando estos días ha dejado muchas noticias: Project Morpheus, Wasteland 2, SteamVR… No podíamos dejar de comentar el caso de Metal Gear Solid V: The Phantom Pain, que ha desvelado su fecha de lanzamiento (1 de septiembre) de un modo un poco chapucero. Otros nombres de la semana han sido Maxis, World of Warcraft, Battlefield Hardline, Dragon Age…

Las ‘Movidas que nos tocan los huevos’ vienen con menos bilis que habitualmente, aunque por el contrario ‘Los oyentes y sus mierdas’ viene bien calentito, ¿a que sí, Miguel?

En el ‘Estamos jugando’ tenemos material del bueno. Por un lado, Resident Evil: Revelations 2 y sus primeros episodios, y por el otro dos juegos de PlayStation Plus de esta semana: Oddworld: New ‘N’ Tasty! y OlliOlli 2.

Y para terminar tenemos a un invitado de lujo, Víctor Somoza, autor del documental Memorias: más allá del juego, una interesantísima obra para la que ha contado con personalidades de distintos sectores de la industria: desarrolladores, periodistas, cosplayers…

**Publicado en AntiHype el 07-03-15**

28 de febrero de 2015

AntiHype 3x23: The Order: 1886, Total War: Attila y entrevista a Inmortal Club

¡Hola, amigos!

Terminar febrero escuchando AntiHype mola y más si os ofrecemos un programa tan interesante como el que os traemos (no tenemos abuela, lo confesamos). Aunque hay que reconocer que se nos ha quedado un poco raro, sobre todo por las noticias que os traemos. ¿Una edición coleccionista de 340.000 euros que incluye una casa? ¿Un juego que varía su precio de acuerdo a la temperatura que haya en cada momento? ¿El dios de Godus resulta que ahora es compositor de bandas sonoras para videojuegos?

Menos mal que el ‘Movidas que me tocan los huevos’ volvió por sus fueros, es decir, Kike soltando bilis por su boca. Impagable también Miguel, que no dudó en repartir estopa a diestro y siniestro en su regreso tras unas semanas de ausencia antes de hacer ‘Los oyentes y sus mierdas’. Por cierto, la pregunta para esta semana es ‘¿Qué saga deportiva queréis que vuelva?’. Enviadnos vuestros comentarios a través de Twitter utilizando el hastag #AntiHypeFAQ.

En el ‘Estamos jugando’ hemos tenido un agrio debate a raíz de The Order: 1886. Si está recibiendo opiniones tan dispares en los medios internacionales, ¿no íbamos a tener diferentes visiones del juego en el programa? Pero tranquilos, porque no sólo de este exclusivo de PlayStation 4 vive la sección. También le dedicamos su espacio a Total War: Attila.

La entrevista de esta semana es bastante especial. Tocamos el tema de los eSports con Adam y Toni, dos de los responsables de Inmortal Club. ¿Y por qué son nuestros invitados de hoy? Muy fácil: porque AntiHype se ha convertido en patrocinador de este equipo profesional, que se dedica a juegos como Call of Duty, FIFA, League of Legends y Hearthstone.


**Publicado en AntiHype el 28-02-15**

26 de febrero de 2015

Juegos de usar y tirar

‘¡Qué rápido pasa el tiempo!’. ¿Cuántas veces has utilizado esta frase? Seguro que muchas porque es cierto: se nos pasa la vida volando. El problema viene cuando somos nosotros los culpables de que esto sea así, de no aprovechar cada momento como si fuera el último, de no disfrutar lo que tenemos por pensar en lo que podríamos tener.

Tranquilo, no quiero ponerme filosófico buscándole el sentido a la vida, sólo quiero trasladar esta situación al mundo de los videojuegos. Desde hace unos años vengo observando un fenómeno que me preocupa demasiado: el ciclo de vida de los juegos no es el adecuado. No estoy hablando de que sus historias duren más o menos, sino del camino que sigue un título desde que es anunciado a bombo y platillo hasta que cae en el olvido.

Generalmente las compañías se encargan de presentar en sociedad sus grandes obras maestras por todo lo alto y mucho tiempo antes de que se pongan a la venta. Durante ese periodo, que puede llegar incluso a los dos años, es incesante el bombardeo de noticias, imágenes promocionales y tráilers que nos ponen los dientes largos y nos hacen desear jugar a este título.

El problema llega cuando la fecha de lanzamiento se acerca. La gran traca final de la campaña de marketing nos promete que será ‘un juego para toda la vida’ y que ‘marcará un antes y un después en la historia de los videojuegos’. Sin embargo, al poco tiempo de llegar a las estanterías de las tiendas (a veces incluso ‘demasiado poco tiempo’) ya nadie se acuerda de él.
¿Será porque las críticas no están a la altura de lo esperado? ¿Porque los jugones tenían el ‘hype’ por las nubes y se llevan un chasco al probarlo? ¿Porque casi sin tiempo para digerirlo ya toca hablar del próximo gran lanzamiento? No tengo la respuesta a estas preguntas, pero sí unos cuantos ejemplos de títulos que entraron en nuestras vidas como un elefante en una cacharrería y de los que ahora, o en cuestión de unos días, pasarán a ocupar un lugar en el mueble de los juegos de segunda mano a un precio irrisorio: Assassin’s Creed Unity, Titanfall, DriveClub, Sunset Overdrive, Evolve, Watch Dogs, Alien: Isolation, The Order: 1886…

Ojalá seamos capaces de revertir esta situación y de disfrutar de los juegazos que nos llegan sin pensar en los que están por llegar en el futuro. Sólo así podré dejar de utilizar una de mis frases favoritas: “Un juego es el mejor del mundo… hasta que se produce su lanzamiento”.

**Publicado en AlfaBetaJuega el 26-02-15**