20 de agosto de 2015

Until Dawn llega dispuesto a causar el pánico en nuestras PlayStation 4

Los responsables del juego en Supermassive Games visitaron España para presentar la próxima gran exclusiva de la consola de Sony.

No son muchos los lanzamientos que se están produciendo en las últimas semanas. La resaca del E3 y de la Gamescom todavía les dura a los jugones, casi más preocupados en mirar hacia el futuro que a los lanzamientos actuales. Pero el presente también nos depara interesantes sorpresas. Y si no que se lo digan a los usuarios de PlayStation 4, que a partir del 26 de agosto podrán disfrutar en sus consolas de Until Dawn.

Las oficinas de Sony en Madrid sirvieron de escenario para la puesta de largo del juego en un evento que contó con el director creativo Will Byles y con el coguionista Graham Reznick. Ambos desgranaron a la prensa especializada las claves del nuevo juego de Supermassive Games, un título que tiene un objetivo muy claro: hacernos pasar miedo, mucho miedo.

Protagonizado por un grupo de ocho amigos que viajan como cada año a las montañas de Blackwood Pines, pronto descubrirán que lo que debía haber sido un periodo de descanso y diversión se convertirá en su peor pesadilla. No están solos en su idílico lugar de vacaciones, tienen compañía. Y vistas las circunstancias ninguno tiene claro si volverán a ver la luz del sol…


El objetivo del juego, como su propio nombre indica, es sobrevivir hasta el amancer (‘until dawn’ en inglés). Para ello los jugones tendrán un papel primordial, ya que esta aventura se basa en las decisiones que irán tomando durante la aventura. Tanto Byles como Reznick quisieron poner el énfasis en este aspecto del título. Para explicarlo se basaron en el Efecto mariposa, esa creencia que sostiene que “el aleteo de la mariposa puede provocar un terremoto en el otro lado del mundo”. En la aventura se traducirá en que nunca habrá dos partidas iguales. Dependiendo de las decisiones que vayamos tomando la historia se encaminará por uno u otro lado, provocando que alguno/s de nuestro/s protagonistas pasen a mejor vida por el camino. Será posible llegar al final con los ocho personajes vivitos y coleando… pero también con uno solo. Y para que esto sea posible, el coescritor desveló que se han escrito unas 10.000 páginas de guión.

Aunque habrá quien considere la jugabilidad demasiado sencilla, el punto fuerte de Until Dawn será mantenernos en tensión durante todos los capítulos gracias a una mezcla de terror físico y psicológico que nos hará pegar un bote en el sofá más de una vez. Así se demostró durante la presentación con el visionado de un vídeo recopilatorio de reacciones de algunos usuarios que habían podido probar ya el juego.


No podemos dejar pasar por alto el apartado gráfico. Recordemos que Until Dawn nació como un juego para PlayStation 3 que posteriormente dio el salto a la nueva generación. Y este paso le ha sentado la mar de bien. Las animaciones de los protagonistas están a la altura del mejor proyecto de Quantic Dream. De hecho el director creativo reconoció que Heavy Rain y Beyond: Dos Almas habían servido como referentes, “pero nosotros hemos intentado ir un paso más allá”. Para ello han contado con la ayuda de actores tan reconocidos como Hayden Pannetiere (Heroes) o Peter Stormare (Fargo), que se sometieron a duras y largas sesiones de captura de movimientos, tanto de su cuerpo como de su cara, y cuyo excepcional trabajo disfrutarán de lo lindo los amantes de los juegos hiperrealistas.

Si te gustan las aventuras interactivas y los juegos de terror, Until Dawn está hecho para ti. Ve apagando las luces, subiendo al máximo el volumen de tu televisión y entrenando tu corazón. ¡Te espera más de un sobresalto a partir de la semana que viene!

**Publicado en AntiHype el 20-08-2015**

20 de junio de 2015

AntiHype 3x39: E3 2015 (conclusiones)

¡Hola, amigos!

Ha sido una semana muy difícil en AntiHype. Mucho trabajo y muy pocas horas de sueño. El E3 2015, en resumen. Y después de dos programas especiales con la información más fresca sobre todas las conferencias hemos querido dejar pasar unos días para dejar madurar todas las noticias y contaros nuestras impresiones con más calma.

¿Qué compañía ha ganado el E3? ¿Cuál ha sido el bombazo de la feria? ¿Y el mejor juego? ¿Llegaremos a ver todas las cosas que nos han prometido tal y como nos las han prometido? Estas y otras preguntas, y algún que otro desvarío, los encontrarás en nuestra penúltima ración semanal de videojuegos de la 3ª temporada de AntiHype.

¡A disfrutarlo!

**Publicado en AntiHype el 20-06-15**

14 de junio de 2015

AntiHype 3x38: Previa E3 2015 y entrevista Talking About Media

¡Hola, amigos!

Queda muy poco para el momento más feliz para los jugones de todo el planeta: el E3 2015. La feria de videojuegos más importante de todo el año se celebra dentro de unas horas y en AntiHype estamos que no cabemos en nosotros. Por eso este 38º programa de nuestra 3ª temporada va es especial. Desgranaremos una por una todas las conferencias que se celebrarán en Los Ángeles (EE.UU.) para que sepáis qué juegos serán protagonistas este año: Fallout 4, el nuevo Gears of War, Star Wars: Battlefront, Uncharted 4… ¡Y muchos más!

Pero tranquilos que no va a faltar una de nuestras tradicionales entrevistas. Para cerrar el programa están con nosotros Daniel del Olmo y Raúl García, a los que ya recibimos en calidad de autores del libro Letras Pixeladas, regresan para hablarnos de su nuevo proyecto: Talking About Media. Se trata de una agencia que ofrece todo tipo de servicios que orbitan alrededor del mundo del videojuego. Por ejemplo, ¿eres un desarrollador y no sabes cómo hacer conocer tu juego? Para eso, y para muchas cosas más, está Talking About Media.

**Publicado en AntiHype el 14-06-15**

6 de junio de 2015

AntiHype 3x37: Splatoon y entrevista a Carlos Coronado sobre realidad virtual


¡Hola, amigos!

En AntiHype estamos excitados. Y no es para menos: Fallout 4 ya es oficial. Y hemos visto su primer tráiler. Y se promete que habrá mucho más en el E3. ¿Cuánto queda para que empiece la feria?

Aunque Kike se había empeñado en que sólo habláramos de Fallout 4 en el programa, hemos conseguido que también sean protagonistas otros temas: FIFA 16, Rise of the Tomb Raider, Steam Refunds, los amiibo (no corridos)…

Con lo calentita que viene la actualidad, no es raro que hayamos usado el ‘Movidas que me tocan los huevos’ para desahogarnos. Así, nos hemos quedado totalmente relajados para repasar vuestros comentarios con calma en ‘Los oyentes y sus mierdas’.

A diferencia de otras semanas, el ‘Estamos jugando’ de este programa está monopolizado por un juego: Splatoon, que nos ha hecho volver a encender la Wii U para gastar botes y botes de pintura.

Para terminar recibimos la visita de Carlos Coronado, con el que charlamos a principios de esta temporada por su juego Mind: Path to Thalamus. Ahora no viene a hablar de un título, sino de una tecnología: la realidad virtual. ¿Es el futuro? ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene? ¿Por qué un creativo español decide apostar por desarrollar videojuegos para realidad virtual? ¿En qué consiste VR Olive, el nuevo sistema de control en el que está trabajando? Todas estas respuestas y muchas más las encontrarás aquí.

**Publicado en AlfaBetaJuega el 06-06-15**

13 de mayo de 2015

Avance de Disney Infinity 3.0: En una caja de juguetes muy, muy lejana

En pleno resurgimiento de la ‘fiebre Star Wars’ por el cercano estreno de su Episodio VII, era de esperar que Disney aprovechara una de sus licencias más importantes para que protagonizara su nuevo juego y, de paso, continuar llenando sus arcas gracias al merchandising.
Era un secreto a voces. Todo el mundo lo tenía claro, pero no fue hasta la semana pasada cuando conocimos la confirmación oficial: Disney Infinity 3.0 tendrá a Star Wars como licencia principal. Después de haberle sacado el jugo a Pixar y a Marvel, el siguiente paso era utilizar la saga galáctica creada por George Lucas en esta tercera entrega de la franquicia, máxime cuando la próxima Navidad estará marcada por el estreno del Episodio VII, que tanta expectación genera en los últimos meses.
Sin embargo, Disney parece no querer simplemente explotar ‘la gallina de los huevos de oro’ porque sí, y lo demuestra el hecho de que lanzará hasta tres play sets basados en Star Wars. El primero, Twilight of the Republic, estará inspirado en la trilogía más reciente (Episodios I-III) y nos permitirá controlar a Anakin Skywalker, Obi-Wan Kenobi, Yoda, Ahsoka Tano y Darth Maul; el segundo, Rise Against the Empire, nos llevará a vivir la época de la trilogía original (Episodios IV-VI) junto con personajes tan míticos como Luke Skywalker, la Princesa Leia, Han Solo, Chewbacca y Darth Vader; mientras que a finales de año está previsto que se lance uno, todavía sin nombre, ambientado en los hechos de El Despertar de la Fuerza (Episodio VII).
Pero no todo será Star Wars en Disney Infinity 3.0. Sus responsables no se quieren olvidar ni de Pixar ni de Marvel, por lo que también habrá sendos mundos basados en Inside Out (también conocida como Del Revés), la película que Pixar prepara para este verano, y otro en Los Vengadores: La Era de Ultrón, que está arrasando actualmente en las taquillas de medio mundo.
De esta forma contaremos con hasta cinco play sets distintos, dos más que en Disney Infinity 2.0. Eso sí, si los chicos de Avalanche Studios (y los de Ninja Theory, Sumo Digital, Studio Gobo y United Front Games, que también colaboran en el proyecto) son capaces de ofrecer unos escenarios tan vastos como en la anterior entrega, la diversión estará asegurada para mucho tiempo.
Y todo esto sin contar las horas que los más creativos emplearán en el modo estrella de la franquicia: una Toy Box que ha sido mejorada y con la que podremos dar rienda suelta a nuestra imaginación para construir cualquier cosa que pase por nuestra mente. Los más perezosos también podrán divertirse en esta caja de juguetes gracias a sus minijuegos, de los que ya se han desvelado dos nuevos: Speedway, que nos permitirá vivir emocionantes carreras de karts, y Villain Takeover, que apostará por la acción y nos hará vivir mil aventuras.
Hecho el resumen general de las novedades de Disney Infinity 3.0, no podemos dejar de reseñar otra de sus grandes virtudes: las figuras coleccionables. Para el que no lo sepa, son estos muñecos los que dan la posibilidad de jugar con ese personaje dentro del título. No es obligatorio tenerlos todos para poder disfrutar de la experiencia, pero son un objeto de deseo entre los fans. ¡Y no es para menos!
Hasta el momento licencias como Toy Story, Piratas del Caribe, Spider-Man, Cars, Los Vengadores, Monstruos SA, ¡Rompe Ralph!, Pesadilla antes de Navidad o Guardianes de la Galaxia han reportado millones de euros a Disney Interactive con sus ventas y con este Disney Infinity 3.0 la cosa promete seguir aumentado. ¿Quién podrá resistirse a colocar en su estantería esa versión en miniatura (más todavía) de Yoda? ¿La impresionante réplica de la Hulkbuster? ¿La versión más adorable de Mickey Mouse? Y la lista promete seguir aumentando: Olaf, Mulán, Tron…
IMPRESIONES: Aunque Disney Interactive lo bordó cuando estrenó Disney Infinity, el listón bajó un poco con su secuela, más preocupada por aprovechar el tirón de las licencias de Marvel que por ofrecer una experiencia de juego interesante y sin bugs. Si el estudio consigue recuperar el espíritu de la primera entrega el éxito está más que asegurado. Materia prima hay (¿hace falta recordar sus ‘fichajes estrella’?), ahora sólo falta que sean los jugones, y no su dinero, lo que sea tenido en cuenta como prioridad principal.
--------------------------------------------------------------------------------
Juegos relacionados:
  • Disney Infinity, la saga
  • Skylanders, la saga
No te quedes sólo en el juego:
  • Películas: Star Wars: El Despertar de la Fuerza, Los Vengadores: La Era de Ultrón e Inside Out.
  • Serie de televisión: Clone Wars
**Publicado en AlfaBetaJuega el 13-05-15**